Pasos legales para comprar una vivienda de segunda mano

Comprar una vivienda de segunda mano puede ser una excelente inversión, pero también una fuente de problemas si no conoces bien los pasos que debes seguir.

Porque no basta con enamorarte del piso y tener el dinero: hay una serie de trámites que garantizan que la operación sea segura, legal y libre de problemas añadidos.

Por eso, en este artículos vamos a explicarte todo, paso a paso, con recomendaciones prácticas y ejemplos reales. Para que comprar la casa de tus sueños sea un éxito.

Solicita una nota simple en el Registro de la Propiedad

Este debería ser siempre el primer paso cuando alguien está interesado en una vivienda de segunda mano. Porque este documento es el punto de partida antes de tomar una decisión consciente.

La nota simple que te dan en el Registro te dice quién es el propietario legal de la vivienda. También si hay cargas, como hipotecas, embargos, usufructos y si el inmueble tiene algún problema registral.

Un ejemplo real: en Navarra, un comprador descubrió, gracias a la nota simple, que la vivienda tenía una carga por impago del IBI que el vendedor no había mencionado.

Nuestro consejo: puedes solicitar la nota simple online por menos de 10 € en la web del Colegio de Registradores.

Comprueba la situación urbanística y catastral

Otro punto clave es verificar que la vivienda esté bien identificada en el Catastro, que su superficie coincida con lo que se anuncia y que no haya construcciones ilegales o discrepancias con el Ayuntamiento.

Un ejemplo real: cerca de Pamplona, una chica quería comprarse un bajo, pero cuando consultó el catastro, vio que la vivienda era ilegal, que figuraba como comercio y que duplicaba los metros cuadrados que en realidad tenía. Seguramente, porque en un principio era un bajo comercial que partieron para hacer una vivienda.

Consejo: accede al Catastro virtual y al Ayuntamiento para revisar si todo está en orden, sobre todo si hay reformas o ampliaciones no declaradas.

Solicita los recibos al día: IBI, comunidad y suministros

El comprador responde con el inmueble de las deudas pendientes, así que asegúrate de que el vendedor esté al día de pagos en todo: agua, luz, gas, tasa de basuras, cuotas de comunidad y el IBI.

Consejo: pide al vendedor los últimos recibos pagados y un certificado de la comunidad que acredite que no hay deudas.

Firma un contrato de arras

Pero asegúrate de que todas las condiciones que aparecen en el contrato están claras. Porque el contrato de arras es un compromiso previo a la compraventa.

Este documento sirve para reservar la vivienda y establecer condiciones como el precio, el plazo, las penalizaciones, las reparaciones previas, etc.

Error habitual: firmar arras con una cláusula genérica y sin asesoría legal. Cuidado. Si luego hay problemas, puedes perder el dinero entregado.

Consejo: hazlo con la ayuda de un abogado o notario, o usa un modelo profesional adaptado a tu caso.

Pasa por notaría y firma la escritura pública

La compraventa solo es legal cuando se formaliza ante notario. El notario verifica que todo está en orden y redacta la escritura.

Consejo: puedes elegir tú el notario. Revisa bien el borrador antes de la cita y asegúrate de entender todo lo que firmas.

Inscribe la compraventa en el Registro de la Propiedad

Este paso le conviene legalmente al propietario. Porque sin la inscripción, podrías tener problemas si alguien más intenta reclamar derechos sobre el inmueble.

Consejo: normalmente, el notario o la gestoría lo tramitan por ti, pero asegúrate de que se haga cuanto antes.

Declara el impuesto de transmisiones patrimoniales o ITP

Este paso es obligatorio y no hacerlo puede acarrearte sanciones. El ITP se paga a Hacienda, en tu comunidad autónoma. Y el plazo para abonarlo suele ser de 30 días hábiles desde la firma de la escritura.

Consejo: calcula el importe exacto con anticipación (suele oscilar entre el 6 y el 10 % del precio de compra) y haz la autoliquidación online o mediante una gestoría.

En INMOSLM Pamplona te ofrecemos asesoría legal en todos los procesos de compraventa de inmuebles, para evitar errores en tus operaciones. Ven a vernos y te acompañaremos en los pasos legales para comprar una vivienda de segunda mano. ¡Compra con seguridad! Con INMOSLM.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
Scroll al inicio
InmoSLM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.