Qué criptomonedas se están utilizando en el sector inmobiliario y por qué

El sector inmobiliario está viviendo una transformación silenciosa pero profunda: la adopción de las criptomonedas como medio de pago e inversión. 

Lo que hace unos años parecía una excentricidad, hoy es una alternativa real en operaciones de compraventa, especialmente en países con marcos legales más avanzados o alta presencia de inversores internacionales.

Por eso, en este artículo te contamos qué criptomonedas se están utilizando y por qué cada vez más agencias, promotoras e inversores las incorporan en su día a día.

Bitcoin (BTC): el pionero que abre las puertas

Bitcoin sigue siendo la moneda más aceptada en el mercado inmobiliario, tanto en operaciones de compraventa directa como en inversiones tokenizadas. 

Su principal ventaja es la liquidez y reconocimiento mundial: cualquier comprador o vendedor puede verificar una transacción sin necesidad de intermediarios bancarios, reduciendo tiempos y costes.

*Ejemplo práctico: en España ya existen operaciones en ciudades como Marbella o Barcelona donde el pago parcial o total se ha hecho en BTC, con notarios que aceptan el registro tras convertir el importe a euros en el mismo acto.

Ethereum (ETH): la base de la tokenización inmobiliaria

Si Bitcoin es el oro digital, Ethereum es la herramienta que ha permitido digitalizar el ladrillo. Y es que gracias a sus smart contracts, se pueden representar propiedades o participaciones en ellas mediante tokens inmobiliarios. 

Estos tokens permiten fraccionar una vivienda o edificio en pequeñas partes, de forma que cualquier inversor puede participar con importes reducidos. 

Asimismo, plataformas de inversión colectiva, como RealT o Brickken, usan Ethereum como base tecnológica.

  • Ventajas: transparencia, trazabilidad y automatización legal.
  • Desafío: regulación y aceptación bancaria aún en desarrollo.

Stablecoins (USDT, USDC, EURC): la opción práctica para operaciones reales

En las compraventas efectivas, la volatilidad de las criptomonedas puede ser un obstáculo. Por eso crece el uso de stablecoins, monedas digitales vinculadas a divisas tradicionales (como el dólar o el euro).

  • USDT (Tether) y USDC (USD Coin) son las más usadas para cerrar operaciones internacionales.
  • En Europa empieza a ganar terreno EURC (Euro Coin), vinculada al euro y con respaldo de Circle.

Esto permite a compradores y vendedores mantener el valor estable durante todo el proceso, evitando pérdidas por fluctuaciones.

Proyectos DeFi y tokens inmobiliarios: el futuro ya está en marcha

Más allá del pago directo, el verdadero potencial está en la tokenización del sector inmobiliario. Hablamos de un proceso que convierte los activos físicos en digitales y los hace negociables en mercados secundarios.

Nuevos proyectos DeFi (finanzas descentralizadas) están permitiendo:

  • Obtener liquidez sobre propiedades sin venderlas.
  • Fraccionar la inversión en viviendas, locales u hoteles.
  • Democratizar el acceso a rentas inmobiliarias pasivas.

Estos modelos combinan blockchain con regulación y auditoría, ofreciendo rentabilidad, seguridad y trazabilidad.

Ventajas y retos de usar criptomonedas en el mercado inmobiliario

Ventajas principales:

  • Rapidez en las transacciones internacionales.
  • Menores comisiones bancarias.
  • Transparencia y trazabilidad total.
  • Posibilidad de atraer a compradores globales.

Retos actuales:

  • Regulación aún en evolución.
  • Necesidad de convertir a moneda fiduciaria para el registro oficial.
  • Desconfianza o desconocimiento entre agentes tradicionales.

Lo cierto es que, cada vez más agencias y promotoras están adaptando sus procesos para aceptar criptomonedas o colaborar con plataformas especializadas. 

Porque, podemos decir con seguridad, que hoy es una ventaja competitiva, pronto será una exigencia del mercado internacional.

A pesar de que estos conceptos o muchas de las palabras te puedan sonar complejas de comprender, verás que pronto todos estaremos familiarizados con ellas. De momento, puedes hacerte con guías gratuitas para aprender un poco más sobre criptomonedas o bien acudir a expertos de confianza que puedan guiarte en este nuevo mundo  que se abre para todos nosotros.

Por eso, si eres inversor o profesional inmobiliario y quieres entender cómo incorporar pagos o inversiones en criptomonedas de forma segura y legal, contacta con nuestro equipo: te ayudaremos a evaluar tu caso y aprovechar las oportunidades de esta nueva era digital.

Porque en INMOSLM Inmobiliaria Pamplona somos pioneros en el sector y pondremos nuestra experiencia a tu servicio para solventar tus dudas y ayudarte a encontrar justo lo que necesitas. Ven a vernos.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
Scroll al inicio
InmoSLM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.