Acceder a una vivienda se ha convertido en uno de los mayores retos para nuestros jóvenes. Y es que, los precios de compra, la falta de ahorro y las condiciones de financiación les complican dar el paso.
Sin embargo, en Navarra existen bonificaciones y ayudas específicas para jóvenes compradores que pueden marcar la diferencia a la hora de conseguir su primera vivienda. Vamos a repasar esas opciones de manera clara y sencilla para conocerlas y poder aplicarlas en un caso práctico.
¿Quién puede acceder a estas ayudas en Navarra?
Por lo general, la mayoría de programas están dirigidos a menores de 35 años que adquieran su primera vivienda en la comunidad foral. Además, suele exigirse que se trate de vivienda habitual y permanente, es decir, que el comprador se empadrone en ella y no la destine al alquiler o a segunda residencia para momentos puntuales.
En algunos casos, también se establecen límites de ingresos y precios máximos de la vivienda para poder acceder a las bonificaciones. Por eso conviene revisar cada convocatoria, ya que el Gobierno de Navarra actualiza periódicamente las condiciones para las ayudas.
Principales ayudas para jóvenes compradores en Navarra
Vamos a ver algunas de las ayudas más interesantes.
Primera: deducciones fiscales en el IRPF
Los jóvenes que compran su vivienda habitual en Navarra pueden aplicar deducciones fiscales en la declaración de la renta. Actualmente, las deducciones alcanzan hasta un 15 % de las cantidades invertidas en la adquisición, con un límite máximo anual que varía según los ingresos.
Estas deducciones permiten que parte del dinero invertido en la compra se recupere vía reducción del impuesto, lo que supone un ahorro directo cada año.
Segunda: bonificaciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o ITP
Cuando la vivienda adquirida es de segunda mano, el comprador debe pagar el ITP. Pero en Navarra, los jóvenes compradores cuentan con un tipo reducido frente al tipo general, siempre que cumplan los requisitos de edad y vivienda habitual.
Por ejemplo, mientras el tipo general puede situarse en el 6 %, los menores de 30 o 35 años pueden beneficiarse de un tipo reducido del 4 %. Esto, en una vivienda de 150.000 € supone un ahorro inmediato de 3.000 €.
Tercera: ayudas directas a la compra de vivienda protegida
El Gobierno de Navarra también ofrece subvenciones a fondo perdido para jóvenes que adquieran vivienda protegida. Estas ayudas pueden cubrir un porcentaje del precio de compra, que suele oscilar entre el 10 % y el 20 %, con límites en función de los ingresos familiares.
Cuarta: programas de avales para la financiación
Otro de los grandes problemas a los que se enfrentan los jóvenes es la falta de ahorro para la entrada. En este sentido, existen programas de avales públicos, en los que el Gobierno de Navarra respalda un porcentaje del préstamo hipotecario para facilitar que los bancos concedan la financiación.
Esto permite que jóvenes sin ahorros suficientes puedan acceder a una hipoteca con mayor seguridad y condiciones más flexibles.
Caso práctico en Navarra
Imagina que Laura, de 29 años, quiere comprar un piso en Pamplona valorado en 140.000 €. Estas serían las ventajas a las que podría acogerse:
- ITP reducido: en lugar de pagar el 6 %, tributaría al 4 %, ahorrando 2.800 € en este impuesto.
- Deducción en el IRPF: podría deducirse el 15 % de las cantidades destinadas a la hipoteca, recuperando cada año parte de la inversión.
- Ayuda directa: si la vivienda está catalogada como protegida, podría recibir hasta un 10 % del precio, es decir, otros 14.000 €.
- Aval público: en caso de no contar con el 20 % de ahorro, puede recurrir al programa de avales para jóvenes y cubrir la entrada que le exige el banco.
Gracias a estas medidas, Laura reduce considerablemente los costes iniciales y facilita la compra de su primera vivienda en Navarra. Como ves, las ayudas son realmente interesantes.
Consejos para aprovechar al máximo las ayudas
Estos son algunos detalles que debes tener en cuenta para sacarles el máximo partido a las ayudas de Navarra.
- Infórmate en el momento adecuado. Porque algunas convocatorias de ayudas se abren en plazos concretos, por lo que conviene estar atento al portal de vivienda del Gobierno de Navarra.
- Combina beneficios. Porque en muchos casos es posible acumular varias ventajas (como deducción fiscal + ITP reducido + aval público).
- Planifica con un asesor. Porque un experto inmobiliario en Navarra puede calcular con precisión cuánto puedes ahorrar y qué requisitos debes cumplir.
- Elige bien la vivienda. Porque las condiciones cambian si es vivienda nueva, usada o protegida, así que conviene valorar todas las alternativas.
Como ves, comprar una vivienda siendo joven en Navarra no es tarea fácil, pero las bonificaciones y ayudas disponibles ofrecen un apoyo real y sustancioso.
Encontrarás desde deducciones fiscales hasta tipos reducidos de impuestos, pasando por subvenciones directas y programas de avales, con lo que el ahorro puede superar fácilmente los 15.000 € en una operación media.
Una recomendación final: que si estás pensando en dar el paso, revisa tu caso concreto y solicita asesoramiento antes de firmar. Verás que, en Navarra, cada euro cuenta y aprovechar estas bonificaciones puede marcar la diferencia entre poder compra o seguir esperando.
Si quieres valorar tus opciones, en INMOSLM Inmobiliaria en Pamplona, podemos ayudarte con todas tus dudas y pormenores. Porque estás más cerca de lo que imaginas de tener tu hogar en propiedad. Llámanos.